18/03/2025
Pastas y vino
¿Cuál elegir?
Todo dependerá del ingrediente principal de la salsa. Acá te damos algunos tips para lograr un maridaje perfecto:
Salsa de tomate o verduras: Lo más recomendable es un vino tinto joven o rosado. Los vinos jóvenes contienen uvas de viñas más jóvenes, con maduraciones largas y con una aportación menor de taninos (sustancia que le da el color y el sabor amargo y seco), para que resulten menos fuertes y más frutales.
Es importante tener en cuenta que el tomate y ciertas verduras contienen un alto nivel de acidez, por lo cual vinos blancos demasiado ácidos no serán la mejor opción.
Syrah o Bonarda.
Salas cremosas: Estas salsas poseen un contenido graso medio debido a la crema y el queso parmesano. Un rosado o un blanco seco de cuerpo medio harán que tu presentación sea todo un éxito. Los vinos secos tienen como principal característica la escasez y en algunas ocasiones, casi nula consistencia de azúcar. El cuerpo del vino tiene que ver con la densidad o “espesor” del mismo.
Sauvignon Blanco, Chardonnay-Semillón
Salsas a base de carne: Como nuestra tradicional Salsa Bolognesa, lo más adecuado en estos casos, es acompañar esta deliciosa salsa con un vino tinto de cuerpo medio joven o media crianza.
Cabernet Sauvignon, Merlot o Malbec.
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
18/03/2025
¡La cocina en casa tiene sus secretos! Y la “hojita” de laurel en la salsa es uno de esos “trucos” que pasan de generación en generación.
LEER MAS18/03/2025
¡Los Fideos Van Con Todo! Porque cualquier combinación es posible…
LEER MAS